Site Overlay

Érase una vez «Nuestra experiencia»

¿De dónde surge Voltereta?

Un sueño que contagia e invita a soñar.

Un movimiento imparable.

Un reto a volar.

Una improvisación organizada.

Una paradoja.

Hacer fácil lo difícil.

Hacer posible lo imposible.

Para compartir el proceso o movimiento que nos ha llevado a crear esta historia sostenida en muchas historias, podríamos inspirarnos en la experiencia de saltar en una cama elástica y… dar volteretas

Ver más

Quizá podríamos decir que Voltereta se fue creando a partir de experiencias que podríamos definir como un triple salto de voltereta, unido por el factor común de la diversidad que riza y entremezcla cada salto:

Salto 1. Diversidad de personas

A lo largo de nuestro recorrido hemos trabajado con familias, niños y niñas, jóvenes, personas que forman parte del tejido asociativo, personas de diversas profesiones, representantes políticos y personas en situaciones diversas, como el desempleo, personas con diversidad funcional, personas que han migrado, en definitiva… personas

Ver más
Salto 2. Diversos contextos

Son diversos contextos por los que hemos transitado: comunitario, sanitario, educativo, social, empresarial, terapéutico

Ver más

Salto 3. Diversos modelos

Nos nutrimos de diferentes formas de estar presentes con nosotras mismas y con los demás que nos aportan las filo-prácticas que nos han enamorado a lo largo de nuestra historia: las intervenciones sistémicas narrativas y centradas en las soluciones, la Indagación Apreciativa, las Prácticas Dialógicas y colaborativas y recientemente, el Art Thinking. Cogemos pedacitos de esas filoprácticas que nos enamoran y armamos nuestro propio puzle…

Ver más

Memorias de actividad

Ver Memoria 2024


Ver memorias anteriores

Ir al contenido